Los beneficios de combinar renovables y eficiencia es un tema importante a tener en cuenta , ya que si queremos que la temperatura media del planeta no aumente por encima de los 2ºC se necesitará una transformación radical en la forma que se suministra y se consume la energía. Las renovables son las protagonistas de ese cambio.
Un informe nos muestra que no hay duda que las tecnologías bajas en emisiones de CO2 alivian la presión sobre la tierra y el agua.
Existen beneficios ambientales claros derivados de la utilización de estas tecnologías, en particular en las reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica también puede haber algunas consideraciones adicionales no tan positivas.
Por ello, es un tema muy importante en su desarrollo las tecnologías en eficiencia energética aplicadas en edificios, en la industria y en el transporte, con las que ha realizado una evaluación de los beneficios, los riesgos y las compensaciones que existen en implantar tecnologías bajas en carbono conjuntamente con las tecnologías en eficiencia energética.
El informe es importante porque ofrece un panorama completo de los impactos de las tecnologías bajas en emisiones a lo largo de todo su ciclo de vida para que los gobiernos y los reguladores puedan poner en práctica políticas que maximicen los beneficios ambientales.
En el SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN se podría reducir notablemente en los Edificios y Viviendas Unifamiliares, utilizando una iluminación eficiente como tecnología , el aislamiento de fachadas (podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de calefacción y refrigeración entre un 30 y un 50%) , la gestión de la energía del lado de la demanda (BEMS), y las TIC (ordenador, portátil, smartphone, TV LCT y TV de plasma) , todo esto nos beneficiaría, ya que se ahorraría en gastos, y mejoraría la productividad y el confort de nuestra vivienda.
Leer Noticia Completa: http://elperiodicodelaenergia.com/combinar-renovables-y-eficiencia-energetica-podria-evitar-unos-25-000-millones-de-toneladas-al-ano-de-emisiones-de-gei-en-2050/